911 74 39 21 info@hqcconsulting.com

El 15 de enero de 2025, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto 10/2025, que aprueba la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025). Este cambio representa una actualización importante que sustituye a la CNAE-2009 y que afecta a empresas y organismos en diversos ámbitos administrativos.

A continuación, se detalla qué implica este cambio y qué acciones se deben tomar para estar al día.

  1. Sustitución del CNAE-2009 por el CNAE-2025:
    • Se trata de una actualización de los códigos que clasifican las actividades económicas de las empresas. Aunque muchos códigos pueden mantenerse iguales, algunos han cambiado, lo que requiere una revisión por parte de las empresas.
    • Desde el 1 de enero de 2025 se aplica en estadísticas estatales.
  2. Obligación de comunicar el nuevo código:
    • Desde el 16 de enero de 2025, las empresas están obligadas a utilizar los nuevos códigos del CNAE-2025 en:
      • Altas de trabajadores en la Seguridad Social.
      • Declaraciones tributarias.
      • Escrituras públicas y otros documentos donde se requiera el código CNAE.
  3. Plazo para notificar a la Tesorería General de la Seguridad Social:
    • Entre el 1 de marzo y el 30 de junio de 2025, las empresas deberán comunicar sus actividades según los nuevos códigos CNAE-2025 a la Tesorería General de la Seguridad Social.
  4. Plazo para adaptar registros administrativos:
    • Hasta el 1 de enero de 2027, todos los registros administrativos deberán haber adoptado la nueva clasificación.
  5. Impacto en los estatutos sociales:
    • Si tu empresa realiza cambios en el objeto social o si este está reflejado en los estatutos, es recomendable actualizar los textos para incluir las actividades con los nuevos códigos CNAE-2025. Esto evitará errores en el futuro.

¿Qué debes hacer como empresa?

  1. Revisar el código CNAE actual:
    • Comprueba si tu código CNAE ha cambiado o permanece igual en la nueva clasificación.
  2. Actualizar registros y documentos:
    • Comienza a usar el código correcto en declaraciones tributarias, altas en Seguridad Social, escrituras, etc., a partir del 16 de enero de 2025.
  3. Comunicar a la Seguridad Social:
    • Durante el plazo establecido (1 de marzo a 30 de junio de 2025), informa a la Tesorería General de la Seguridad Social del código CNAE-2025 correspondiente.
  4. Actualizar estatutos (si aplica):
    • Si en el futuro modificas el objeto social de la empresa, aprovecha para incorporar la codificación del CNAE-2025 en los estatutos.

Puede encontrar en el INE una herramienta para buscar la nueva codificación de la CNAE.

 

High Quality Corporate Consulting SLP.

Asesoría legal, fiscal y laboral